El director del Proyecto Impulsa, Nicolás Contreras, de la Escuela de Comercio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), se reunió con al CEIEF, con el propósito de iniciar diseño de investigación para el próximo concurso IDeA I+D 2026, centrado en el fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional, EMTP.
En el marco de esta iniciativa, también se propuso la idea de avanzar en la firma de un acuerdo de colaboración académica, que permita facilitar la generación de otras iniciativas de interés común, que apunten a robustecer las investigaciones y asistencias técnicas en la Formación Técnico Profesional, tanto a nivel de la enseñanza media como en la educación de técnica de nivel superior.
“Consolidar un puente entre la formación media técnico-profesional y la investigación universitaria es clave para dotar a nuestros jóvenes de competencias reales y adaptadas al mercado laboral”, señaló Nicolás Contreras durante su encuentro con el director del CEIEF.
Proyecto Impulsa-CEIEF
A la fecha, el proyecto Impulsa, ubicado en la Escuela de Comercio de la PUCV, tiene su foco de intervención, en la noción de emprendimiento que forma parte de las asignaturas de todas las especialidades técnicas de la EMTP del país. Con la participación del CEIEF se busca promover una noción de la “educación basada en la práctica y en la investigación. Entre los temas que se proyectan abordar están,:
- Talleres duales: actividades prácticas compartidas liceos de la EMT.
- Diplomados de especialización: programas de formación continua destinados a profesores de educación media técnico-profesional.
- Investigación aplicada: equipos mixtos de investigadores y estudiantes desarrollan estudios de caso, análisis de mercado y prototipos para Pymes.
- Pasantías y mentorías: estadías en empresas aliadas orientadas a fortalecer habilidades técnicas y de gestión.